GOLPE DE CALOR
Guía básica para estar preparado
Con la llegada del verano, las mascotas se exponen a altas temperaturas que pueden suponer un riesgo para ellos en determinadas situaciones.
Los perros solo pueden regular su temperatura mediante la respiración (jadeo) y un poco por las almohadillas. Como te imaginas este proceso es lento y costoso, por tanto una mala gestión de la temperatura puede ser un grave problema. En concreto los animales que tengan limitaciones para respirar padecen un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, esto abarca desde problemas respiratorios, obesidad o perros braquicéfalos (perros de hocico corto como los Bulldog o Carlino).
¿Qué es?
Un golpe de calor se produce cuando la temperatura corporal del perro sobrepasa el límite tolerable por su cuerpo y supera las medidas de compensación de las que dispone nuestra mascota para controlarla.
¿Cómo lo reconozco?
Los síntomas pueden ser muy diversos, pero fáciles de reconocer:

- Jadeo, respiración rápida o dificultosa.
- Decaimiento, negativa a moverse, tambaleo, o temblores musculares.
- Salivación excesiva.
- Hipertermia (aumento de temperatura corporal por encima de 40º)
- Cambios de color en las mucosas de la piel: congestivas (enrojecidas) o cianóticas (azuladas).
- Vómitos o diarreas.
- Hemorragias en la piel.
- Convulsiones, estupor, o coma.
¿Qué puedo hacer yo?
- CALMA! Es importante ante una emergencia intentar mantener la calma para no generar más estrés a nuestra mascota y empeorar su estado, inmediatamente llama a tu centro veterinario.
- BÁJALE LA TEMPERATURA CORPORAL! Para ello lo mejor es transportarlo a un ambiente fresco y bien ventilado, mojarlo con agua fresca (nunca fría) y si no hay corriente de aire natural poner un ventilador o ayudarnos de un abanico. Puedes poner paños mojados en las axilas, zona inguinal y vientre, pero evita poner hielo sobre la piel, además de quemaduras provoca la contracción de los vasos sanguíneos dificultando el intercambio de calor.
- ACUDE A TU CENTRO VETERINARIO para que puedan ayudarte y empezar con el tratamiento de urgencia que sea necesario.

Ante una situación de estrés no solemos pensar con claridad, por lo tanto os dejamos unos consejos que aunque parezcan obvios nos pueden ayudar a tomar decisiones bajo presión:
- No lo cubras con toallas mojadas porque no permiten la salida de calor y no dejan llegar la corriente de aire sobre su piel.
- No utilices hielo ni agua helada, es contradictorio aunque no lo parezca en un primer momento.
- No le des de beber, es mejor que siga jadeando y así expulsando calor de su cuerpo, por otro lado se puede atragantar y empeorar el cuadro.
- No le obligues a caminar, si no es posible cogerlo en brazos pide ayuda para transportarlo, puedes usar una sábana para hacer una camilla improvisada.
Consejos para prevenir el golpe de calor
PASEOS. Es mejor que los paseos largos sean en las horas más frescas del día, a primera y última hora. A mediodía mejor paseos cortos y por zonas con sombra.

EJERCICIO. Evitaremos realizar ejercicio de alta intensidad si hace mucho calor o si nuestro peludo no está muy entrenado.
AGUA. Asegúrate de que siempre tiene agua fresca y limpia a su disponibilidad, incluso durante el paseo puedes llevar un bebedero portátil.
COMIDA. Notarás que con las altas temperaturas no comerá mucho durante el día, en cambio sí en la madrugada o por la noche, reparte la comida en varias tomas sobre todo en las horas de menos calor.
VIAJES. Para viajar en coche es mejor que lleves el aire acondicionado encendido y hacer pausas para descansar.
Y SOBRETODO. No lo dejes en lugares cerrados donde no pueda refugiarse o huir si empiezan a elevarse las temperaturas, como por ejemplo en un coche donde el ambiente se calienta rápidamente y no tiene opción a salir de él.
De hecho, un perro encerrado en un coche bajo el sol puede llegar a morir en menos de 20 minutos. Así que lo de pensar que “sólo será un momento” puede tener consecuencias fatales.

Consecuencias del golpe de calor
Cuando la temperatura corporal supera los recursos que tiene su organismo de controlarla puede elevarse hasta más de 42ºC, a partir de ese momento las células se agotan y empiezan a morir, provocando el fallo de distintos órganos que puede llevar a la muerte. Las consecuencias de un golpe de calor son irreversibles en 1 de cada 3 casos.
Por esto es importante que pongamos atención a todo lo que esté en nuestra mano para prevenir este shock térmico y si aun así llegase a ocurrir acudir al centro veterinario lo más rápidamente posible para controlar sus fatales consecuencias aunque nos parezca que ha sido un cuadro leve.
Espero que os haya resultado últil este post y no dudéis en contactar con nosotras si tenéis cualquier duda al respecto de este u otros temas para mejorar el cuidado y el día a día de vuestra familia de cuatro patas. Como dicen por ahí, el saber no ocupa lugar y sobretodo duermes más tranquilo.
Nos vemos pronto!